Salud en Río Negro: lucha contra el Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro ofrece un abordaje integral para la detección y tratamiento del Chagas en personas gestantes, recién nacidos y niños. Conoce más sobre este esfuerzo para prevenir la transmisión vertical de la enfermedad.

1751375852_494d74d4197e3edf8c48

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.

El Chagas es una enfermedad causada por el parásito Trypanosoma cruzi, y cuyas vías de transmisión principales son la picadura de insectos denominados comúnmente vinchucas y durante el embarazo o el parto de una madre infectada a su bebé. Por eso, es fundamental que toda persona gestante se realice el análisis correspondiente en el primer control prenatal.

Si luego de los estudios, el resultado da positivo, la persona gestante será seguida por el equipo de salud y podrá acceder al tratamiento gratuito una vez finalizado el embarazo. Este tratamiento, que consiste en una pastilla diaria durante dos meses, disminuyendo así la transmisión en futuros embarazos.

Es fundamental el seguimiento de los recién nacidos, hijos de madres positivas, hasta descartar o confirmar la infección, proceso que se puede extender hasta los 18 meses de vida.

Los niños, niñas y adolescentes con diagnóstico de Chagas pueden recibir tratamiento gratuito y curarse.

Es importante destacar que el Chagas no se transmite por la lactancia, por lo que las personas diagnosticadas pueden amamantar sin riesgo.

La Provincia de Río Negro continúa fortaleciendo las acciones de diagnóstico y tratamiento en personas en edad fértil para prevenir la transmisión vertical del Chagas y proteger la salud de las futuras generaciones.