SENAF reúne a delegados para fortalecer trabajo en territorio
El encuentro estuvo encabezado por el ministro Juan Pablo Muena y la titular de la SENAF, Silbana Cullumilla, junto a los 13 delegados y delegadas provinciales, quienes analizaron el trabajo realizado durante el 2025 y plantearon los objetivos anuales.

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) realizó su primer encuentro anual de delegados en Viedma, en una doble jornada en el marco del primer encuentro anual proyectando sostener el trabajo en territorio y fortalecer los esfuerzos de todas las instituciones que intervienen en el Sistema de Protección Integral de Derechos.
La reunión estuvo encabezada por el ministro Juan Pablo Muena y la titular de la SENAF, Silbana Cullumilla, acompañados de los 13 delegados y delegadas provinciales, quienes analizaron el trabajo realizado durante el 2025 y plantearon los objetivos anuales.
La jornada estuvo dividida en dos días: una primera jornada abocada a las cuestiones administrativas, RRHH y programas preventivos promocionales; y un segundo en cuestiones técnicas y un encuentro posterior con el Gobernador Alberto Weretilneck.
“Un encuentro sumamente enriquecedor para conocernos, para plantear las formas de abordaje y lineamientos para la continuidad del año. Pensando siempre en estrategias superadoras para acompañar a nuestras niñeces y adolescencias”, resaltó la delegada de Valle Medio, Clara Houriet.
Por su parte, Luciana Guidetto, delegada del Alto Valle Centro, comentó: “Pudimos charlar sobre los planes de acción y estrategias de articulación. Cada uno pudo plantear sus inquietudes e incertidumbres en relación a algunos acuerdos que podríamos generar. A raíz de eso nos vamos con buenas noticias, acciones y respaldo para seguir trabajando en pos de mejorar la calidad de las infancias y adolescencias que atendemos como secretaria”.