UnTER en la Regata del Río Negro: Por un futuro sostenible
La Regata del Río Negro es un evento deportivo que se lleva a cabo anualmente y en el que UnTER participa activamente para promover la conciencia sobre la importancia del agua y la necesidad de proteger el medio ambiente.

Fotografía cortesía de Unter
Desde hace más de una década, UnTER acompaña la Regata del Río Negro con el objetivo de concienciar que el agua es un derecho humano fundamental, de acuerdo con nuestra política gremial en contra del saqueo y el extractivismo.
Esta presencia nos ha permitido propagar la impronta de nuestro sindicato, que no solo lucha por los derechos de lxs trabajadorxs de la educación, sino por la construcción colectiva de una sociedad en la que todos los derechos sean respetados.
Por ello, sosteniendo las banderas de la campaña en defensa del ambiente, del río y de la vida, acompañamos a lxs deportistas comprometidxs en seguir multiplicando acciones para generar conciencia en la necesidad de cuidar el agua, impedir la contaminación y el saqueo de los ríos, y para garantizar el derecho a vivir en un ambiente sano para ésta y las futuras generaciones.
Cada año, muchxs compañerxs afiliadxs de UnTER participan de la regata “más larga del mundo” y forman parte de lxs deportistas que siguen apostando mayoritariamente al amateurismo, a sostener las escuelas deportivas en los barrios, enseñando y aprendiendo junto a niñxs, jóvenes y adultxs la importancia del respeto y el cuidado de la vida.
Algunas de las consignas que hemos llevado a cada etapa de la regata a lo largo de los años: “Salvemos el río – El agua es un derecho humano”, “No al fracking – No a la megaminería”, “En defensa de la vida”, “No a la instalación de plantas nucleares”, “Sin justicia ambiental no hay justicia social”.
Con motivo de cumplirse el 50 aniversario de la regata, el próximo 15 de noviembre se estrenará el documental “Una historia escrita en el agua” en el Centro Municipal de Cultura de Viedma. Producido por el Diario Río Negro, y del que UnTER fue uno de los auspiciantes, este trabajo audiovisual recupera las historias de un evento deportivo que cada año convoca a cientxs de deportistas.
