UnTER y Ministerio de Educación trabajan en conjunto para mejorar la Educación Especial

La mesa de trabajo bilateral entre UnTER y el Ministerio de Educación se centró en la transformación de las Escuelas de Formación Cooperativa y Laboral, así como en la revisión y desdoblamiento del cargo MAIA y MAIA ILSA.

WhatsApp-Image-2025-08-06-at-13.32.27-1-1-1024x684

Fotografía cortesía de Unter

El miércoles 6 de agosto se llevó a cabo una mesa de trabajo bilateral entre UnTER y el Ministerio de Educación, Dirección de Inclusión Educativa, Orientación Técnica y Escuelas Especiales, en la que se abordaron temas clave para la modalidad de Educación Especial.

Entre los temas discutidos se encontraban la revisión y desdoblamiento del cargo MAIA (maestro de apoyo a la inclusión auditiva) y MAIA ILSA (maestro de apoyo a la inclusión auditiva intérprete de lengua de señas argentinas), así como la instrumentación del movimiento de cargos de Educación Especial.

Además, se acordó iniciar espacios sistemáticos de debate entre los aportes de los docentes a través del sindicato y la Dirección de Inclusión Educativa sobre la transformación de las Escuelas de Formación Cooperativa y Laboral.

La primera fecha pautada para la próxima reunión es el 20 de agosto, en la que se abordará un marco general pedagógico y el análisis de la nueva escuela EFI dentro del sistema educativo rionegrino.

Por UnTER participaron Gustavo Cifuentes, Secretario Adjunto; María Castañeda, Secretaria Gremial; Mariela Peña, Secretaria de Educación Especial; Marcelo Nervi, Vocal gremial en CPE; Gisela Miranda, gremial en Comisión de Títulos; Pedro Ortega y Nancy Yaskuloski como vocales gremiales de la Junta de Clasificación de Nivel Primario.

En representación del Ministerio estuvieron presentes Romina Faccio, Secretaria de Educación; Adriana Cajerville, Directora de la DIE OT y EE, además de secretarias técnicas de la misma dirección.