Variante XFG del SARS-COV-2 no detectada en Río Negro

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras autoridades sanitarias trabajan juntas para monitorear la situación y tomar medidas preventivas. En Argentina, el Ministerio de Salud continúa trabajando en la vigilancia y monitoreo de la situación epidemiológica.

1753453430_26739e7a040b2ce0f50b

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

El Ministerio de Salud de Río Negro informa que la nueva variante de COVID-19 no está presente en el territorio rionegrino, como así tampoco se han detectado casos en el país. En base a un informe difundido por el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas “Dr. Carlos G. Malbrán”, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó que la variante XFG del SARS-COV-2 no ha sido detectada en Argentina hasta el momento.

Esta variante ha sido designada como variante bajo monitoreo (VUM) debido a su creciente proporción global. A nivel mundial, se han reportado casos de esta variante en varios países, incluyendo Brasil y Venezuela.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras autoridades sanitarias están trabajando juntas para monitorear la situación y tomar medidas preventivas. En Argentina, el Ministerio de Salud continúa trabajando en la vigilancia y monitoreo de la situación epidemiológica.

Se están tomando medidas para detectar y responder a cualquier caso sospechoso de la variante XFG. Se recomienda a la población continuar con las medidas de prevención y protección contra la COVID-19, como el uso de mascarillas, la distancia social y la vacunación.

Los datos actuales no indican que esta variante cause una enfermedad más grave ni un aumento en la mortalidad en comparación con otras variantes en circulación.

El Ministerio de Salud de Río Negro continuará informando sobre cualquier actualización en la situación epidemiológica y las medidas que se tomen para proteger la salud de la población.