VMOS: Se crea Comité Mixto de Higiene y Seguridad tras la muerte de un trabajador

La Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro dispuso la creación de un Comité Mixto de Higiene y Seguridad para el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) tras la muerte de un trabajador. La medida es obligatoria y se aplica a todos los sectores, obradores, frentes de obra y campamentos comprendidos en la traza del oleoducto entre Allen y Punta Colorada.

1753115230_23ed6460b565bd2f9f26

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

La Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro dispuso la creación de un Comité Mixto de Higiene y Seguridad para el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) tras la muerte de un trabajador. La medida es obligatoria y se aplica a todos los sectores, obradores, frentes de obra y campamentos comprendidos en la traza del oleoducto entre Allen y Punta Colorada.

La resolución fue firmada por la Secretaria de Trabajo de la Provincia, María Martha Avilez, quien destacó la trascendencia institucional de la medida y aseguró que se trata de un acto de responsabilidad institucional, de cuidado y de compromiso con la vida de cada trabajador y trabajadora.

La medida se adopta en el marco de las funciones de la Secretaría de Trabajo en su carácter de autoridad de aplicación. La resolución establece un plazo perentorio e improrrogable de 15 días corridos para la conformación del Comité, cuya integración deberá contar con representantes de YPF, como comitente de la obra; UTE TECHINT – SACDE, como empresa adjudicataria; Sindicatos UOCRA y UECARA, en representación de las y los trabajadores, y Secretaría de Trabajo de Río Negro, además de otros organismos técnicos que se considere necesario convocar.

El Comité tendrá competencia plena en la obra y deberá contar con presencia operativa permanente en terreno, con facultades para supervisar condiciones de habitabilidad, higiene y seguridad, prevenir riesgos, emitir informes, fiscalizar el cumplimiento de la normativa y promover la contratación de mano de obra local.

La resolución también crea un Registro Interno de Comités Mixtos en el ámbito de la Subsecretaría de Fiscalización, Sumarios y Multas, donde deberán inscribirse todos los comités que se conformen en la provincia. Además, se establece la obligación de presentar mensualmente un Programa de Prevención que detalle riesgos críticos, acciones preventivas, capacitaciones y cronogramas de control.

La inobservancia de la resolución, ya sea por omisión en la constitución, falta de funcionamiento efectivo, no inscripción en el registro o incumplimiento de los informes, será calificada como infracción muy grave, conforme a la normativa vigente.