Weretilneck destaca la importancia de la integración binacional para el desarrollo de la región

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, participó del 39° Comité de Integración de los Lagos, donde se destacó la importancia de la integración binacional para el desarrollo de la región. Se abordaron temas como infraestructura, transporte, comercio e industria.

1750884764_340f990d9ed7844e6d7f

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, participó del 39° Comité de Integración de los Lagos, donde se destacó la importancia de la integración binacional para el desarrollo de la región. Se abordaron temas como infraestructura, transporte, comercio e industria.

Weretilneck expresó que “la integración empresarial, laboral y estatal es el camino para acelerar los tiempos del desarrollo”. También destacó la importancia de la regionalización y recordó que la semana pasada se realizó el Primer Encuentro para el Desarrollo de la Norpatagonia entre Río Negro y Neuquén, donde se definió una agenda conjunta y estratégica.

“Creo que la regionalización subnacional, en países con tanta diversidad como Chile y Argentina, cobra una relevancia importante”, remarcó Weretilneck. “Integrar el Atlántico con el Pacífico sigue siendo una tarea estratégica. Desde San Antonio Este hasta Bariloche tenemos una vía clave”.

Además, se señaló que el puerto de Concepción, en Chile, es estratégico para la fruta de pepita y los jugos de Río Negro, con la posibilidad de llegar a la costa oeste de Norteamérica y Canadá o a los mercados asiáticos con mucho menos tiempo de navegación.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, destacó el trabajo conjunto en pos de la integración, con el objetivo de promover el crecimiento entre ambos océanos, vinculando el Atlántico con el Pacífico por vía férrea.

Figueroa valoró el rol de Weretilneck por ser el gobernador que puso en agenda un puerto patagónico, porque “lo que producimos en la Patagonia tiene que salir de acá”.

Este evento, coordinado por los Ministerios de Relaciones Exteriores de Argentina y Chile, se extenderá hasta mañana jueves, con el objetivo de seguir profundizando los trabajos de cooperación bilateral en materia comercial, social y de tránsito fronterizo.